Seguramente, si eres amante del aceite de oliva, te interesa saber cómo es la recolección de las aceitunas, ya que se trata de un proceso único que esconde muchos detalles interesantes.

Es por esta razón que, a continuación, te hablaremos un poco sobre 5 cosas que seguramente no sabías de este proceso. ¡No te lo pierdas!

1. La recogida de la aceituna de mesa se llama “Verdeo”

A pesar de que muchas de las aceitunas que se recolectan están destinadas a la elaboración de AOVE, se llama “Verdeo” a la recolección de las aceitunas verdes cuyo destino es el consumo como aceitunas de mesa.

2. El momento de la recolecta va a variar dependiendo de la localización de los olivos

A pesar de que, generalmente, el verdeo va desde finales del mes de septiembre hasta los inicios del mes de noviembre, todo el proceso va a depender tanto del clima como de los olivos.

Es por eso que los agricultores que se encuentran en el sur de España comienzan con el proceso de recolección a inicios del mes de octubre. En cambio, en aquellos olivares que están en zonas más frías, como el norte o el centro, la recolección se retrasa.

3. El ordeño y el vareo son las formas más antiguas y tradicionales para recolectar las aceitunas

Como ya hemos comentado en anteriores posts sobre la evolución de la recogida de la aceituna, el proceso de recolección ha ido evolucionado significativamente a lo largo de 6.000 años, siendo en este sentido las primeras formas de recolección el ordeño y el vareo.

El ordeño

Esta técnica se basa meramente en la recogida a mano de las aceitunas y vendría siendo la técnica más antigua.

El vareo

Después del ordeño, surgió el vareo, que consiste en emplear una vara para mover las ramas del olivo haciendo que las aceitunas caigan al suelo. Esto facilita la recogida de las aceitunas que se encuentran en las ramas más altas.

4. El método de vibración minimiza el daño al olivo

Con los continuos avances tecnológicos, han llegado nuevas técnicas de recolección de la aceituna, que hacen que este proceso sea más rápido y sencillo. Además, hacen posible que los agricultores ahorren dinero.

El más recomendable en la actualidad es el método de vibración de mano o tractor, ya que disminuyen en gran medida el daño al olivo.

5. El cuidado de la recogida de la aceituna marcará su sabor y calidad

Todas las etapas en la elaboración de aceite de oliva son importantes y afectan, de una u otra manera, al sabor de las aceitunas. Incluso el proceso de recolección de las aceitunas puede cambiar el sabor de las mismas.

Buen Salud: AOVE de alta calidad

Si eres amante del AOVE y quieres comprarlo de buena calidad y a buenos precios, Buen Salud es tu mejor opción: somos reconocidos a nivel nacional por ofrecer productos con altos estándares de calidad a precios accesibles.

¡Contáctanos!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

diecinueve − dos =

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.