¿Cómo de bueno es el aceite de oliva virgen extra para los bebés? En este artículo analizaremos los beneficios del AOVE en los bebés. Porque te sorprenderá conocer todas y cada una de las ventajas que aporta a los más pequeños.
AOVE en los bebés: ¿por qué es importante su consumo?
Si alguna vez pensaste en sacar el AOVE de tu dieta durante el embarazado, ¡no lo hagas! Eso sería un error garrafal, dado que este producto ayudará a tu bebé a acumular una mayor cantidad de vitamina E durante el embarazo.
El consumo de AOVE es necesario tanto para la madre como para el recién nacido. Así que quédate con el siguiente dato: una dieta rica en AOVE es beneficiosa para ambos. Pero veamos cómo distribuirla:
● Primeros 6 meses: durante este tiempo el bebé sólo puede tomar leche materna. Pero si la madre consume AOVE, el bebé lo estará recibiendo.
● Tras los 6 meses: el bebé ya empieza a comer purés y ya se le puede empezar a dar AOVE de forma más directa. Puedes añadir a los purés con una cucharada de aceite (de una acidez muy baja) cuando lo sirvas.
A medida que el bebé vaya creciendo, deberás seguir las recomendaciones del pediatra. Pero el aceite de oliva virgen extra no debe faltar en su dieta.
Beneficios del AOVE para los bebés
El aceite de oliva virgen extra posee un alto contenido en vitaminas A, D, K y E. Este tipo de vitaminas contribuye a mejorar el desarrollo intelectual y físico de las personas (también de los más pequeños, sobre todo durante su desarrollo). Por lo que como resultado, se transforma en una vida más saludable y con un menor riesgo a sufrir una enfermedad grave.
Otra de las ventajas sin duda es el ácido oleico, que favorece a la absorción del calcio (lo cual es perfecto para la época de crecimiento). Además, su consumo de manera regular también mejora la digestión de los niños, evitando cualquier problema intestinal o de estreñimiento.
Por tanto, desde BuenSalud recomendamos su consumo, por todos los beneficios que aporta a los bebés durante la etapa de desarrollo y crecimiento.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!