En BuenSalud queremos que conozcas las características del olivo Frantoio, porque esta variedad italiana de olivo originaria de la región de la Toscana se encuentra incrementando su presencia en España. Por lo que en poco tiempo podrías empezar a escuchar más de ella. Conócela:

Variedad Frantoio: características

Esta variedad de aceituna Frantoio tiene un AOVE de gran estabilidad y excelente calidad, que se valora especialmente en Italia pero también en el resto del mundo.

Frantoio como tal es una variedad de olivo para almazara o molienda. En italiano su significado es molino de aceite (almazara) y tiene un color verde intenso.

En cuanto a sus características, se trata de una variedad rústica y con buena productividad, dado que es de producción temprana y además abundante. Lo que sí, aunque es resistente, necesita una mayor cantidad de horas de frío para obtener mejores niveles de producción.

El olivo frantoio es de floración media y el polen es autocompatible. Tiene vigor medio y porte llorón, con una hoja plana de longitud mediana y de anchura media.

Si hablamos de las enfermedades, es de gran tolerancia y buena resistencia. Pero es sensible al repilo, tuberculosis, mosca del olivo y frío.

Su plantación y mantenimiento se puede decir que es más sencillo que el de otras variedades de olivo. Además, tiene una capacidad de enraizamiento buena.

¿Cómo es el AOVE Frantoio?

El aceite de oliva virgen extra frantoio tiene un sabor y un olor muy agradables. El sabor es afrutado y combina notas amargas y picantes, por lo que en la boca nos recuerda a la hierba fresca, al apio, al romero o incluso a la almendra, entre otros. Resultando rico y en cierto modo intenso.

¿Para qué es recomendado?

Es un AOVE especialmente recomendado para freír. Por lo que si buscas una alternativa a tu aceite de siempre para freír, esta alternativa podría ser lo que necesitas para darle otro regusto a tus platos.

Ahora que conoces las características de la variedad Frantoio, si sientes interés puedes probarlo y contarnos en los comentarios qué te ha parecido. O incluso si destacas algo más sobre esta variedad. Y, si tienes dudas, ¡somos todo oídos!

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

catorce + 8 =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.