El aceite de oliva es uno de los ingredientes imprescindibles de muchos platos. ¿Pero sabes cómo se consigue? Hoy te hablaremos acerca de cómo es el proceso de elaboración del AOVE. ¡Y ya te adelantamos que no tiene desperdicio!

 

Proceso de elaboración del Aceite

 Si has probado el AOVE de BuenSalud seguro que te encanta. Pero para conseguirlo, es importante seguir unas determinadas etapas, para que todo vaya bien y el resultado sea un aceite de oliva rico, sabroso y de calidad.

En primer lugar se recogen las aceitunas, que pasarán por el proceso de elaboración del AOVE las 24 horas siguientes a su recolección. Luego de eso, se transportan en cajas y de forma cuidadosa hasta el lugar de la elaboración.

Una vez que el grano se encuentra en la almazara, va pasando por las tolvas de producción y bandas transportadoras. Es importante limpiar bien la aceituna y retirar cualquier resto de ramas, tierra o piedras que pueda tener, para que quede lista para el siguiente paso.

Luego tiene lugar la ‘molienda’, momento en el que se rompe la piel de la aceituna y se extrae el aceite. Como resultado, tenemos una pasta homogénea formada por 4 elementos: aguas de vegetación, huesos, pulpa de la aceituna y el aceite.

Llegados a este punto, pasa por dos procesos de separación de elementos, los sólidos de los líquidos. ¿Cómo? Por medio de prensado en frío o utilizando una centrífuga horizontal. Luego se realiza una segunda separación del líquido, por decantación o utilizando una centrífuga vertical.

Para terminar el proceso, tiene lugar el almacenamiento del aceite. Se pueden utilizar bidones o una bodega controlada, con una buena temperatura y completamente limpia.

Dentro de una bodega el aceite se conservará mejor y se garantizará su calidad, por lo que es importante mantenerlo dentro de estas paredes el mayor tiempo posible.

Asimismo, es mejor que el aceite se envase solamente en el momento de recibir los pedidos, para que mantenga todo su cuerpo por más tiempo.

Ahora que conoces cómo es el proceso de elaboración del Aove, ¿qué te parece? ¿Te lo imaginabas así o te parecía mucho más sencillo?

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

seis + catorce =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.