En BuenSalud nos importa tu bienestar y no solamente te ofrecemos el mejor aceite de oliva, sino que siempre intentamos responder a todas tus principales dudas. Hoy, analizaremos algunas de las curiosidades y mitos del Aove.

AOVE: ¿qué mitos y curiosidades lo rodean?

Principales mitos

       El AOVE engorda: uno de los grandes mitos que persigue al aceite de oliva, es que engorda. Y, lo cierto, es que esto se produce si se toma en grandes cantidades, abusando de él cada día. Tomando media cucharada al día se estarán consumiendo apenas 50 calorías y estarás dando mucho sabor a tus platos. Además, sus beneficios para el organismo lo convierte en imprescindible en tu dieta. ¡Lo necesitas!

       Sube el colesterol: el AOVE aumenta el colesterol bueno y transporta el colesterol malo hasta el hígado para su eliminación. Por lo que su consumo disminuye el riesgo de padecer un infarto, por ejemplo.

       Cocinar con él es desperdiciarlo: comúnmente se dice que cocinar con aceite de oliva es desperdiciarlo. Sin embargo, se trata de un producto 100% natural y recomendable, para dar mayor sabor y nutrientes a los platos.

       Pierde propiedades si se calienta: otro de los grandes mitos que envuelven al AOVE, es el que afirma que si se calienta pierde las propiedades. Si bien es cierto que al calentarlo se evaporan algunos componentes, pero no por completo. Sigue siendo recomendable.

Grandes curiosidades del AOVE

       Se necesitan 5 kilos de aceitunas para extraer 1 litro de AOVE

       España es el mayor productor de AOVE

       Grecia consume más aceite por persona que España e Italia juntas

       La palabra “aceite” proviene del árabe “Az-zait” que significa “jugo de aceituna”

       ¿El aceite caduca? Realmente, es un conservante. No tiene caducidad como tal pero sí se enrancia y pierde propiedades con el paso del tiempo o si se conserva de manera inadecuada.

       Los mejores aceites se envasan en botellas de cristal para protegerlos de sus principales enemigos: aire y luz 

Ahora que conoces algunas de las principales curiosidades y grandes mitos del AOVE, ¿qué opinas al respecto? ¿Cuál te ha sorprendido más? ¿Sabes de alguno que hayamos olvidado mencionar?

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × 5 =

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.