Un kilo de aceite de oliva cuesta en el mercado de origen, dependiendo de la calidad, entre 1,20 y 2 euros. Nunca los precios habían estado tan bajos. Y los olivareros de Jaén, la primera zona productora del mundo, ya no pueden más. El pasado 30 de Enero cortaron las principales autovías y carreteras que cruzan la provincia, para pedir medidas a las administraciones que les garanticen un precio justo, ya que ese nivel de precios solo les genera pérdidas. Cooperativas, almazaras, sindicatos agrarios y varios ayuntamientos quieren que la cotización del aceite sea poco menos que una cuestión de Estado.
Los productores y agricultores no estuvieron solos. Contaron con el apoyo de decenas de ayuntamientos de la provincia, colectivos sociales y vecinales que lucieron un lazo verde como símbolo de lucha por el olivar y por un precio justo. Decenas de tractores y vehículos pesados se movilizaron bajo el lema «Nuestro olivar es nuestro futuro» las cuatro autovías de la provincia. La A-4 que une Andalucía con la meseta y Madrid fue cortada a la altura del municipio de Andújar. La A-32, que une Sevilla y Córdoba con el Levante, cortada entre Úbeda y Torreperogil, y la A-319, que une la capital jiennense con Córdoba y los municipios de la Campiña, se cortada entre las localidades de Jamilena y Torredonjimeno. Por último, la A-44, que une Bailén con Granada y Málaga, cortada a la altura del Puerto Carretera, en el término municipal de Campillo de Arenas.
Pero ¿frente a quién protesta el sector? Las organizaciones agrarias señalan al mercado y a los especuladores del aceite como principales culpables de esta situación de bajos precios.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

dos × cinco =

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.