¿Conoces cuál es la importancia de la cata en el AOVE? ¿No? Pues estás en el lugar más indicado para conocer cada detalle.
El aceite de oliva virgen extra es un producto culinario de alta gama a nivel mundial. Es por este motivo que los procesos por los que pasa dicho aceite son tan rigurosos y estrictos. Los mejores aceites de oliva están hechos con las mejores aceitunas de los olivos mejor cuidados.
Pero no es solo el proceso de fabricación, después hay otros procesos que deben seguirse para comprobar su calidad. La cata es uno de esos procesos importantes que verifican la calidad de un buen aceite de oliva.
¿Por qué es importante catar el AOVE?
Muchas personas desconocen que el aceite de oliva virgen extra pasa por este proceso para comprobar su calidad. El resultado del procedimiento para crear un excelente aceite de oliva, suele finalizar con un análisis químico que determina su calidad.
Entonces, si se realiza un estudio químico ¿para qué es necesario catarlo? Resulta que por su complejidad, no es posible determinar exactamente su sabor a través de este estudio. Por eso es necesario que profesionales con experiencia, conocedores de AOVE, caten el resultado y determinen la calidad del sabor.
Con esto podemos decir que el tipo de estudio que se requiere es sensorial, y esto solo se logra catando el aceite. Además, para esto hay que conocer los aromas y sabores del buen AOVE y tener bien desarrollada la percepción de estos.
¿Cómo es el proceso de cata?
Es natural notar que el proceso de cata es algo subjetivo, después de todo, cada persona percibe de forma distinta. Pero para evitar la subjetividad y hacer el proceso lo más objetivo posible, se ideó el llamado panel de cata.
Un panel de cata es un grupo de catadores profesionales y experimentados, reunidos para realizar esta prueba de calidad. Se acuerda evaluar el aceite de oliva virgen extra bajo unos parámetros ya establecidos que deben tomarse en cuenta.
El panel puede estar conformado por un grupo de 8 a 13 catadores, los que emiten opiniones individuales. Cada uno de ellos da su veredicto basado en los parámetros y juntos determinan la calidad del producto final. Es decir, el resultado es un acumulado de las opiniones de cada uno de los catadores.
Este proceso junto con el estudio químico, son los que determinarán si un aceite de oliva es de calidad. Con la cata se puede determinar si existe algún problema con la elaboración del aceite de oliva y de esta manera corregirlo. Si deseas comprar aceite de oliva de alta calidad estás en el lugar adecuado.
¡Echa un vistazo a los productos de nuestra tienda online!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!