¿Quieres sorprender a tus comensales con una nueva receta y no sabes qué preparar? Hoy, desde BuenSalud, te recomendamos el plato de ensalada de bacalao, naranja y cebolleta. Y además, te traemos una receta para que te salga de rechupete. ¡Vamos al lío!
Receta de ‘Ensalada de bacalao, naranja y cebolleta’
Este plato de “Ensalada de bacalao, naranja y cebolleta” también es conocido como remojón granadino. Es una ensalada mozárabe, se remonta a la edad media y es muy común en Almería, Granada y Málaga.
La base de este remojón granadino es la naranja, la cebolleta y el bacalao. Pero se le pueden incorporar otros ingredientes como huevo cocido y aceitunas negras (al gusto de los comensales). Además, hay muchas variantes.
Se trata de un plato que no solo es delicioso, sino que es muy recomendable en invierno para tratar los resfriados, ya que es rico en Vitamina C. Así que si ya te hemos abierto el apetito, no te pierdas la receta:
Ingredientes
- Bacalao
- Huevos cocidos
- Aceitunas negras
- Cebolleta
- Naranjas
- Vinagre, aceite, sal y pimienta
Pasos
- Desalar el bacalao introduciéndolo en un cuenco con agua fría y dejándolo en la nevera durante 2 días (el agua debe cambiarse cada 12 horas).
- Cocer los huevos en agua hirviendo con vinagre durante 10 minutos. Si no están listos, se dejan unos minutos más. Luego se pelan y se cortan al gusto.
- Pelar las naranjas y cortar cada rodaja en trocitos, también al gusto.
- Cortar las cebolletas en pequeñas rodajas y también las aceitunas.
- Asar el bacalao en una sartén introduciendo dos cucharadas de aceite de oliva. Voltear un par de minutos por cada lado. Luego se desmiga.
- Por último colocamos los ingredientes en una fuente (todo mezclado o al gusto) y se aliña con sal, pimienta negra molida y nuestro aceite de oliva virgen extra variedad coupage.
Con nuestro AOVE y siguiendo estos pasos te quedará un plato riquísimo. ¿Qué te ha parecido esta receta de ensalada de bacalao, naranja y cebolleta? Qué no falte en esos días de invierno donde no sabes qué cocinar y quieres sorprender.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!