En BuenSalud nos encanta cuidarte, por dentro y por fuera. Por ello, queremos hablarte de todos los usos del AOVE fuera de la cocina; porque es mucho más que un maravilloso aliño para darle cuerpo y sabor a todos tus platos.
AOVE más allá de la cocina: usos

A menudo utilizamos el aceite de oliva en la cocina, para aliñar platos como ensaladas, aceites de oliva, en los desayunos con tostadas, para cocinar, etc. Pero, ¿y fuera de la cocina? ¿Realmente tiene usos interesantes? Por supuesto.

El aceite de oliva cuenta con un conjunto de propiedades medicinales que permiten elaborar productos farmacológicos y médicos para solucionar distintas dolencias. Asimismo, también lo encontramos en cosmética para la piel, para conseguir una piel más luminosa e hidratada.

Hoy en día, por medio del aceite podemos hacer muchísimas cosas. Una de ellas, es decirle adiós a las migrañas para siempre. ¿Sabes cómo? Solo tendrás que mezclar 50 gramos de flores de manzanilla con medio litro de aceite de oliva virgen. Luego, lo dejas macerar al sol 15 días. Obtendrás un complemento perfecto para masajear por la nuca y la frente. Se te pasará el dolor de cabeza.

¿Problemas de estreñimiento? Nunca más. Hay remedios caseros naturales que utilizan el aceite para ponerle fin. En este caso, puedes tomar cada mañana 2 cucharadas con zumo de limón. O bien optar por una infusión de manzanilla y 1 cucharada de aceite de oliva. Mezcla muy bien todo y a beber.

El aceite de oliva también resulta efectivo contra los problemas de huesos o de reuma. Por ejemplo, puedes usarlo para desinflamar las articulaciones. Solo tendrás que hacer una mezcla con un poco de alcanfor y masajear la zona con la mezcla. Es una forma interesante y rápida de olvidarte de la dolencia.

A mayores de estos usos más médicos, también podemos encontrar productos interesantes como jabones artesanales y cremas hechas con aceite. Si decides hacerlo en tu casa el aceite será un gran aliado para conseguir una piel mucho más suave, sana y bonita.

¿Qué te parecen los usos del aceite fuera de la cocina? ¿Los conocías?

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cinco × tres =

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.